miércoles, 2 de diciembre de 2015

Control de Calidad en Equipos de Fluoroscopia

La fluoroscopia es una técnica usada en medicina para obtener imágenes en tiempo real de las estructuras internas de los pacientes, mediante el uso de un fluoroscopio. El uso de rayos X, exige que los riesgos potenciales del procedimiento sean sopesados cuidadosamente frente a los beneficios esperados para el paciente. Aunque los médicos siempre intentan usar dosis bajas de radiación durante las fluoroscopias, la duración de un procedimiento típico resulta a menudo en una dosis absorbida relativamente alta para el paciente.

Los equipos de fluoroscopia convencionales están siendo reemplazados por equipos tecnológicamente más avanzados en los que es posible trabajar con distintas modalidades: fluoroscopia pulsada y continua; fluorografía convencional, de sustracción digital o cine-fluorografía. En los equipos modernos, la imagen es adquirida digitalmente pudiendo ser procesada en tiempo real antes de ser visualizada o registrada.

Los controles de calidad tienen pues como objetivo, en un primer momento, verificar las especificaciones dadas por el fabricante (pruebas de aceptación) y establecer los valores de referencia de los parámetros más significativos (pruebas de estado); en un segundo momento, el objetivo será verificar la constancia en el funcionamiento del equipo (pruebas de constancia).

PARÁMETROS ESENCIALES DE EQUIPOS DE FLUOROSCOPIA


No hay comentarios.:

Publicar un comentario