jueves, 3 de diciembre de 2015

Control de Calidad en Tomografía Axial Computarizada

La característica mas importante que distingue a la CT de la radiografía radica en la excelente resolución de bajo contraste que proporciona. La resolución de bajo contraste es la capacidad de detectar estructuras que ofrecen sólo una pequeña diferencia en la señal (expresada en UH) en comparación con su entorno directo. La calidad de la imagen en CT viene determinada por unas características, a los que generalmente se les puede asignar un valor numérico, dado que en CT los píxeles tienen valores discretos numéricos.

PARÁMETROS GEOMÉTRICOS

Los parámetros considerados esenciales son los siguientes:
  • Procedimientos de verificación del alineamiento de los indicadores luminosos:
    • Concordancia entre las luces del plano externo e interno: esta prueba se realiza para comprobar que los indicadores luminosos internos y externos se hallan a la distancia correcta. 
    • Concordancia entre las luces del plano interno y el plano irradiado: La correcta alineación de la luz y el haz de radiación permite localizar sobre el paciente el origen desde el que se programará la secuencia de exploración.
  • Procedimiento de verificación del desplazamiento de la mesa: Estas verificaciones deben realizarse con una carga sobre la mesa que sea equivalente a la de un paciente de 70-80 kg.
    • Exactitud del indicador de distancia en el brazo (gantry)
    • Exactitud del incremento de desplazamiento de mesa

  • Procedimiento de verificación de la exactitud en la inclinación del brazo: Se coloca una película en sobre "ready-pack" en el extremo de la mesa que entra en el brazo. Debe colocarse vertical de manera que sea paralelo al plano sagital e intersecte perpendicularmente a los planos axial y coronal. 

  • Procedimiento de verificación del espesor de corte efectivo: El espesor de corte efectivo esta definido como la anchura a mitad de altura del perfil de sensibilidad en el eje Z. El método de medida del espesor efectivo de corte depende del maniquí que se emplee y de las instrucciones del fabricante. Se comparará el perfil en las imágenes obtenidas en una sola rotación. Las diferencias existentes podrían indicar mal alineamiento entre foco/colimado/sistema de detectores o diferencia en la sensibilidad de las lineas paralelas de detectores.

  • Procedimiento de medida de la anchura de corte irradiado: La medida de la anchura de corte irradiada, para todos los espesores de corte nominales, proporciona una prueba directa de la colimación prepaciente y permite calcular la eficiencia geométrica del equipo.
  • Procedimiento de verificación de la exactitud de la selección de la posición del corte sobre el topograma: Se comprueba haciendo un topograma de un objeto que contenga marcadores radiopacos. Se programa una secuencia partiendo de la posición del marcados y en la primera imagen debe aparecer éste. La desviación debe ser menor que +- 2mm.
CALIDAD DE IMAGEN
  • Procedimiento de evaluación del ruido de la imagen y valor medio del número CT y artefactos: La evaluación del ruido se realiza utilizando maniquíes cilíndricos que, o bien se rellenan de agua, o están hecho de un material equivalente a tejido. Se adquiere una imagen axial y se define en ella una región de interés circular (ROI) de unos 2cm de diámetro situada en el centro de la imagen.

  • Procedimiento de verificación de la linealidad de número CT y escala de contraste: La linealidad de los números CT se evalúa utilizando un maniquí con inserciones de diferentes materiales de coeficiente de atenuación o densidad electrónica conocida. Se realiza un corte con los parámetros de exposición que determina el fabricante y se generan regiones de interés (ROI) en el interior de las diferentes imágenes de los insertos y se anota el valor de la media.

  • Procedimiento de evaluación de la resolución a bajo contraste: La resolución a bajo contraste se define como el objeto más pequeño que es visible a un contraste dado, para una dosis dada. En las pruebas de aceptación, la adquisición de imágenes y la medida de dosis se realizará en forma similar a la referencia por el fabricante en las especificaciones técnicas.
  • Procedimiento de evaluación de la resolución espacial a alto contraste: Esta magnitud puede medirse mediante 2 tipos de técnica: evaluando la función de transferencia de modulación (MTF) o realizando un análisis objetivo o visual de imágenes de un maniquí de barras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario