El cáncer de mama es una enfermedad difícilmente prevenible debido a su causalidad multifactorial; es por esto que los esfuerzos deben centrarse en la detección precoz (tamizaje). El objetivo de la mamografía es proporcionar el contraste entre una lesión que se encuentre dentro de la mama y tejido circundante normal. El control de calidad es esencial para asegurar el contraste en los sistemas de mamografía e incorpora pruebas que son relevantes en que son predictivas de la futura degradación del contraste de la imagen.
La mamografía es una forma de imagen del tejido mamario con rayos X que ayuda en la detección precoz del cáncer de mama en mujeres asintomáticas y contribuye al diagnóstico del cáncer en mujeres sintomáticas o de alto riesgo. La mamografía es el examen radiológico más confiable para la detección temprana de patologías en la mama, como microcalcificaciones, microfibras, nódulos, distorsiones y/o zonas de distinta densidad que más tarde pueden convertirse en tumores malignos.
La imagen mamográfica para que pueda cumplir con sus propósitos clínicos debe reunir varios requisitos en el contexto de un programa de garantía de calidad. Los requerimientos de los atributos de la imagen clínica que son sujetos de auditoria con:
- Colocación
- Compresión
- Exposición
- Contraste
- Nitidez
- Ruido
- Artefactos
- Colimación
INDICADORES DE CALIDAD DE IMAGEN
En mamografía el objetivo fundamental es el diagnóstico temprano de cáncer de mama con alta probabilidad de éxito basado en una imagen radiológica que incluye todo el tejido mamario y que tiene cinco elementos:
Maniquí para medir los indicadores de calidad de imagen. Se desarrolló inicialmente para el Colegio Americano de Radiología, para evaluar dosis y calidad de la imagen. El actual maniquí del ACR está compuesto de un bloque de acrílico de 4.2 cm de espesor que tiene un inserto de cera. Fue diseñado para simular la respuesta del sistema automático de exposición de una mama comprimida de un espesor de 4.2 con una composición de 50% tejido glandular. La cera contiene objetos para evaluar la calidad de la imagen.
INDICADORES DE CALIDAD EN MAMOGRAFÍA ANALÓGICA
El control de la calidad (CC) es esencial para mantener óptimamente el contraste del sistema de mamografía e incorpora pruebas que son relevantes en que son predictivas de la degradación futura de la calidad de la imagen. Estas pruebas deben hacerse con cierta frecuencia que permitan interceptar la mayoría de los problemas que afectan la calidad de imagen.
Controles del equipo analógico:
- Inspección visual del equipo
- Condiciones de la sala del mamógrafo
- Mediciones de Exactitud y repetibilidad de la Tensión
- Cálculo del espesor hemirreductor para las diferentes condiciones de ánodo/filtro
- Rendimiento y linealidad del tubo de RX
- Revisión del sistema de compresión
- Evaluación del Control Automático de exposición
- Evaluación de la calidad de imagen
- Evaluación de la Dosis Glandular media y del kerma incidente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario